Estudiantes chilenos otra vez a las calles
Se reanudan las protestas en Chile tras la ruptura del diálogo entre las autoridades y estudiantes. Camilo Ballesteros, presidente de la Federación de Estudiantes de la USACH y Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile, mostraron su desacuerdo con el gobierno de Chile y salieron nuevamente a las calles.
"Lo que se necesita es un poco más de voluntad, tanto de nuestra parte como de parte del gobierno, para que las marchas se generen de buena manera", señaló Ballesteros a La Tercera.
"Estamos decepcionados de cómo ha actuado el Ejecutivo; esto quiere decir que en 5 meses, en donde nosotros hemos construido documentos, en donde hemos vuelto a clases para terminar el semestre... el gobierno no ha cedido en nada, es por eso que nosotros no vamos a aceptar seguir en esta mesa" , declaró David Urrea de la Federación Estudiantes Universidad Arturo Prat a La Tercera.
Por su parte, el ministro de Educación de Chile, Felipe Bulnes, mostró su disconformidad con los estudiantes por la exigencia de la educación gratuita, y señaló que el Gobierno solo puede ofrecer este beneficio para los estudiantes de escasos recursos.
"Mientras nosotros creemos que hay que dar pasos en favor de la gratuidad para los alumnos más vulnerables, los estudiantes nos piden gratuidad para el 100% de los que asisten a las universidades del Consejo de Rectores. No creemos en una política educacional correcta sea darle gratuidad a los ricos. No corresponde que los pobres subsidien la gratuidad de los ricos", afirmó a El Mercurio.
Camila Vallejo y otros federados mostraron su adhesión a la manifestación a través del Twitter, instando a los estudiantes y ciudadanos de su país a apoyar el "cacerolazo":
Aquí algunas fotografías de Francisco Águila para El Mercurio sobre las protestas:
Artículos relacionados:
La Tercera: Ballesteros - "Se necesita un poco más de voluntad"
El Mercurio: Felipe Bulnes - "No podemos dar gratuidad a los más ricos"